
Antes que nada! No tiene nada que ver con el post, pero aviso a todos que por las razones que expliqué en otro post cambié cuenta de FACEBOOK... y a los que no la tenían, si me quieren agregar:
Cuando era chica jugaba conmigo misma (que se rían o no de estas 6 palabras depende de cuan sucias sean sus mentes) en mis ratos de aburrimiento, a competir en diferentes cosas en busca de objetivos propuestos por mi misma cuyo logro solo proporcionaba un tipo de "triunfo" del cual me enteraba solo yo y no compartía con nadie... era solo para gambetear el aburrimiento...
Por ej: cuando iba caminando por la calle, trataba de llegar a la esquina antes que alguna vecina que caminara delante mío... o trataba de ganarle una carrera a algún perro que viniese corriendo cerca con una meta puesta mentalmente de ante mano, etc... los perros eran los más difíciles de vencer obviamente, porque se sabe que un perro es más veloz que una niña de 8 años... igualmente con mis veinti... veintidiez años nunca le pude ganar a ninguno sin hacer trampa. Aunque como eran MIS competencias a las reglas las ponía yo, así que técnicamente el hecho de tirarle una piedra a un perro para distraerlo o hacerlo retroceder del susto no era un acto "antideportivo" sino un recurso más para lograr la victoria.
A las vecinas les ganaba por mucha más ventaja porque ellas no sabían que estaban compitiendo sin quererlo y por supuesto no hacían ni el menor esfuerzo por ganarme... mucho menos si venían con las bolsas del supermercado.
Siempre me acuerdo de eso cuando voy por la calle, y se lo conté a mis amigos y algunos de ellos me contaron que tenían sus propias competencias:
Un amigo llamado Ezequiel, esperaba a que su papá llegara con el auto de trabajar... al mínimo ruido del motor corría escaleras abajo y habría la puerta antes de que su otro hermano lo hiciera... nunca perdió... salvo cuando se fracturó una pierna y el yeso le impedía correr. Tomó esos días como "vacaciones" y luego volvió a competir.
Mi amiga Georgina, subía corriendo las escaleras de la entrada de su colegio para cruzar el portón antes de que bajara el último alumno del micro que la llevaba todas las mañanas, hasta que una vez chocó a un compañero (por mirar hacia atrás) que rodó varios escalones y la directora llamó a su madre. Tuvo que cambiar de "disciplina"...
Y finalmente el hermano de un amigo (estudiante de derecho a punto de recibirse) confesó que él trataba de llegar al aula antes que un compañero antes de cada parcial (desde 1er año) pero lo hacía a modo de cábala y lo sigue haciendo :P
Y yo confieso que hoy en día a veces trato de ganarle alguna carrera al algún transeúnte desprevenido... haciéndome la distraída... a ver si todavía se da cuenta, decide desafiarme y rompe mi racha invicta de más de 20 años... :P
Por ej: cuando iba caminando por la calle, trataba de llegar a la esquina antes que alguna vecina que caminara delante mío... o trataba de ganarle una carrera a algún perro que viniese corriendo cerca con una meta puesta mentalmente de ante mano, etc... los perros eran los más difíciles de vencer obviamente, porque se sabe que un perro es más veloz que una niña de 8 años... igualmente con mis veinti... veintidiez años nunca le pude ganar a ninguno sin hacer trampa. Aunque como eran MIS competencias a las reglas las ponía yo, así que técnicamente el hecho de tirarle una piedra a un perro para distraerlo o hacerlo retroceder del susto no era un acto "antideportivo" sino un recurso más para lograr la victoria.
A las vecinas les ganaba por mucha más ventaja porque ellas no sabían que estaban compitiendo sin quererlo y por supuesto no hacían ni el menor esfuerzo por ganarme... mucho menos si venían con las bolsas del supermercado.
Siempre me acuerdo de eso cuando voy por la calle, y se lo conté a mis amigos y algunos de ellos me contaron que tenían sus propias competencias:
Un amigo llamado Ezequiel, esperaba a que su papá llegara con el auto de trabajar... al mínimo ruido del motor corría escaleras abajo y habría la puerta antes de que su otro hermano lo hiciera... nunca perdió... salvo cuando se fracturó una pierna y el yeso le impedía correr. Tomó esos días como "vacaciones" y luego volvió a competir.
Mi amiga Georgina, subía corriendo las escaleras de la entrada de su colegio para cruzar el portón antes de que bajara el último alumno del micro que la llevaba todas las mañanas, hasta que una vez chocó a un compañero (por mirar hacia atrás) que rodó varios escalones y la directora llamó a su madre. Tuvo que cambiar de "disciplina"...
Y finalmente el hermano de un amigo (estudiante de derecho a punto de recibirse) confesó que él trataba de llegar al aula antes que un compañero antes de cada parcial (desde 1er año) pero lo hacía a modo de cábala y lo sigue haciendo :P
Y yo confieso que hoy en día a veces trato de ganarle alguna carrera al algún transeúnte desprevenido... haciéndome la distraída... a ver si todavía se da cuenta, decide desafiarme y rompe mi racha invicta de más de 20 años... :P